¡¡¡Te promovieron!!! ¡Qué emoción! Era algo que estabas buscando desde hacía mucho tiempo, y para lograrlo, te convertiste en el colaborador modelo, en un experto en la operación de su área, en alguien indispensable.
Pero ahora que te dieron el puesto inmediato superior te están solicitando informes, proyecciones, estadísticas… cosas que no manejabas en la parte operativa. Y ¡lo peor! Ahora ocupas ciertas habilidades de comunicación, delegación, trabajo en equipo que, quizá (y solo quizá) anteriormente no ocupabas.
El ser ascendido a un puesto gerencial está bien padre, pero te demanda otro tipo de skills y herramientas que son necesarias para ese nuevo nivel de trabajo. Te ascendieron porque fuiste demasiado bueno en tu nivel anterior, porque ya te quedaba chico el puesto, porque ya estabas listo para tener nuevos desafíos y retos, sin embargo te toca pasar esa curva de aprendizaje solo, porque aparte de todo, socialmente está mal visto que alguien en un puesto gerencial, pida ayuda. Está mal visto que digas “es que no sé cómo se hace esto”, y el desafío es doble porque vas contra reloj para integrar esas nuevas habilidades, y porque las tienes que adquirir por tus propios medios (y a veces, en el más profundo de los secretos).
Una amiga recientemente fue ascendida a un puesto mayor, me cuenta su transición: tener que tomar nuevas funciones que demandan más de sí, pero sin soltar del todo lo que venía haciendo anteriormente, pero también con las nuevas necesidades de habilidades blandas y liderazgo que anteriormente no requería, pero también tomando decisiones a la velocidad de la luz…
La semana pasada sostuve una conversación con un empresario quien me contaba que cuando le dieron su primer puesto gerencial, el director de la empresa se acercó a él y le preguntó “¿ya tienes la planeación de tu puesto?” y él le dijo que aun no empezaba a trabajar con ello y el jefe le dijo “bueno, me avisas si puedes o si contrato a alguien más que sí lo pueda hacer”. Tenía apenas dos días en el puesto nuevo. Activó su mood “urgencia” y lo aprendió porque no le quedaba de otra.
Y no es que yo esté en contra de ese estilo… pero soy una convencida que hay otras formas de hacer las cosas. Si vas a darle un puesto gerencial a un operativo de tu departamento o tu empresa, pues no seas gacho y ¡dale las herramientas para cumplir con su nueva encomienda! Y si, tú que me estás leyendo, en tu plan de vida y carrera tienes considerado un puesto gerencial… pues te tengo noticias: igual y tu empresa dan por sentada que ya cuentas con las herramientas de liderazgo que requieres y no hay una partida presupuestaria para ese fin. Así que ve considerando la opción de invertir en ti mismo. Al final del día, ¡tu eres tu mayor activo!
Los efectos colaterales de un ascenso (y que rara vez son considerados) son: la soledad (ya he escrito en un artículo anterior sobre ese tema, si quieres leerlo, da click aqui) y también el estigma de la perfección, el que a esos niveles no tenemos permitido fallar ni tampoco pedir ayuda. Muchas veces, la única salida es invertir en ti mismo. ¿Opciones de formación? ¡Hay muchísimas en el mercado! Puedes tomar diplomados y maestrías, o puedes tener mentores o coaches, o puedes ser autodidacta y buscar tu propia educación. La que elijas estará bien. Pero lo que sea que elijas, ACCIONA. Llévalo a la realidad. No te quedes solo en ser coleccionista de carpetas del programa más caro del planeta. Aplícalo. Y el coaching te ayuda a, sí o sí, ponerlo en práctica. Si lo que te compartí hoy resonó contigo, ¡contáctame y charlemos! No tienes por qué pasar esa transición en soledad. Agenda tu sesión gratuita AQUÍ.
Adriana Alanis es coach, formadora y entrenadora de empresarios a quienes guía a través de mentorías y capacitación en habilidades de autoliderazgo, gestión de equipos y manejo del tiempo. Autora del libro DE JEFE A LIDER COACH, best seller digital en Amazon, y creadora de la Agenda del Líder Disruptivo. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.