Cuando caigo enferma, hago todo lo necesario para liberar mi agenda: reprogramo citas, recorro actividades, cancelo cosas, todo lo que tenga que hacer para tomarme un par de días en casa, en camita y recuperarme al 100%. ¡He llegado a veces hasta a pensar que me consiento de más! Pero esto me ha permitido no tener complicaciones que más adelante me representen problemas más severos en mi salud.

enfermo en la oficina¿Alguna vez has escuchado (o tu mism@ has dicho) “me siento mal… pero no puedo faltar a la oficina porque tengo muchísimo trabajo”? Bueno, si en algo te consuela, déjame decirte que no eres el único sobre la faz de la Tierra que antepone su trabajo por sobre su salud, pero también te tengo que decir que al hacer esto, estás generando una serie de conflictos tanto para ti y para tu cuerpo, como para tu empresa y compañeros:

  • El hecho de presentarte a trabajar estando enfermo, reduce considerablemente tu productividad, ¡es peor que si no hubieras ido! Tu cuerpo, incluso tu cerebro, está aletargado por el malestar y por los medicamentos, y corres el riesgo de sufrir incluso un accidente o, bueno, un error grave en tu labor.
  • Si te vas a trabajar sintiéndote enfermo, requerirás más tiempo para sanar al 100%, ya que no estás tomándote el tiempo necesario para recuperarte y estar listo para lo que sigue, entonces en vez de tomarte 2 días para descansar y recuperarte, más adelante requieras quizá 15 días o hasta un mes por complicaciones.
  • Corres el riesgo de contagiar a todos tus compañeros, ¡no seas mala onda! ¡Manten tu lugar de trabajo libre de tus bichos y virus!

No estamos acostumbrados a dar mantenimiento preventivo, no estamos acostumbrados a llevar nuestros autos a que les den servicio, o nuestros instrumentos de trabajo (por ejemplo, la computadora); muchas personas piensan que es perder tiempo y dinero si paran una máquina para que le den mantenimiento preventivo, y entonces prefieren continuar trabajando de la misma manera, pero no se dan cuenta que el hecho de que paren para este tipo de mantenimiento, como su nombre lo indica, va a prevenir de situaciones más graves al futuro, ¿qué prefieres? ¿Parar la máquina durante 2 días para que la revisen y le den su mantenimiento, o tener que dejar de trabajar durante 2 meses porque la máquina colapsó y lo peor del caso, no tenían contemplado en el presupuesto que debían de sustituirla?

Exactamente lo mismo sucede con nuestro templo más preciado, que es nuestro cuerpo. No esperes a enfermar y colapsar, es indispensable que vayas a hacerte chequeos periódicos (tampoco vayas cada tercer día) para que te valoren y prevean enfermedades o situaciones que se pueden controlar si se detectan a tiempo.

En mi taller de “Time Management y Gestión de la Productividad”, hablo de la importancia que tiene el que tengamos equilibrio en nuestra vida personal y laboral, no todo en la vida es el trabajo, también hay que darnos el espacio ¡incluso hasta para enfermarnos! ¡Ojo! No te estoy diciendo que te enfermes, lo que te estoy diciendo que te tomes el tiempo para sanar al 100 si has caído en enfermedad. Incluso, cuando tocamos el tema de las maneras de pasar a cuadrante II, que es el cuadrante de la calidad, hablamos, entre otras acciones, del mantenimiento preventivo. Atender las cosas que son importantes, ¡¡¡ANTES DE QUE SE CONVIERTAN EN URGENTES!!! ¿Quieres vivir en equilibrio? Haz lo necesario para vivir en el cuadrante de la calidad, haz lo necesario para atender las cosas importantes antes de que se conviertan en urgentes. No esperes a enfermar, ve a que te revisen y te confirmen que todo está en orden. Si caes en enfermedad, tomate un día o dos para descansar y sanar; y si tienes gente a tu cargo, y ves que alguien está enfermo, compadécete de todos en tu oficina y ¡manda al enfermo a su casa! Es preferible prescindir un par de días de alguien a tener una epidemia en tu lugar de trabajo, y aunque no lo creas, estos pequeños detalles harán sentir a tus colaboradores mimados, cuidados, sentirán que son importantes y serán más leales a ti… ¡está padre!, ¿no?

Si quieres trabajar conmigo y aprender a gestionar tu tiempo de una manera mucho más productiva, generar un equilibrio personal y laboral, disminuir el estrés, y tener un ambiente más saludable, integrado y armónico con tu equipo de trabajo, DA CLIC AQUI