La semana pasada te escribí sobre el mito del empresario RESOLVEDOR de todo, el mito del empresario SUPERHÉROE, el mito del empresario que todo lo sabe y todo lo puede, el que nunca se quiebra… y te hablaba de lo tremendamente peligroso que puede ser luchar por sostener esta careta, tanto para la salud de la organización como la del propio empresario. Y te escribía que un empresario no tiene por qué ir por la vida luchando solito. Él también requiere de un círculo de apoyo. Si te lo perdiste, puedes leerlo AQUÍ.
Desde hace algunos años (bastantes, la verdad), participo en el diplomado de Tanatología de la Dra. Rocío Tello impartiendo el tema de Administración del tiempo. Al principio yo no tenía ni idea qué carajos tenía que ver la administración del tiempo con la tanatología, hasta que escuché a la Dra. Tello decir que el duelo se compone de dos características: DOLOR y DESORDEN. El dolor que ya conocemos, de la ausencia de lo perdido. Y el desorden que nos deja en nuestra vida esa ausencia. Cuando te divorcias es el dolor de la relación rota, pero también el desorden, al principio, por las nuevas rutinas sin tu pareja. O el dolor que conlleva la pérdida de un trabajo pero también el desorden tanto de tiempo como financiero… o sea, hay duelos de lo que sea. Y la administración del tiempo nos permite ir recuperando poco a poco el orden momentáneamente perdido y con ello va disminuyendo el dolor.
Bueno, te cuento esto porque la semana pasada tuve la oportunidad de charlar con una empresaria que, durante esta pandemia atravesó diferentes situaciones: Su negocio ya no podía operar de la misma manera en la que lo había hecho durante muchos años antes de esta contingencia porque sus principales aliados comerciales estaban en la misma situación (o peor) que ella; tuvo que disminuir considerablemente su plantilla laboral y tuvo que retomar operación, cosa que hacía mucho ya no hacía. En suma: sus procesos valieron queso. Y me contaba que estaba desesperada porque no era capaz de volver a hacer lo que ya había podido hacer, y estaba triste y no sabía cómo poner orden. Y le dije que todo lo que estaba pasando era una serie de duelos. El tener que desprenderse de su negocio como lo conocía era un duelo. El tener que dejar de hacer las cosas como las había venido haciendo era un duelo. El dejar ir a sus colaboradores era un duelo. Y ese duelo traía, por supuesto, DOLOR… y mucho, pero mucho DESORDEN.
Como puedes ver, un duelo no es solamente por la muerte de un ser querido. Un duelo es una pérdida de algo, no solo de alguien. Y como tal, los duelos se deben de trabajar, tanto en el ámbito del dolor (a esto te puede ayudar un tanatólogo) pero también en la recuperación del orden (aquí te puedo apoyar yo).
En la charla con esta empresaria, se generó un plan de acción en el que le va a permitir volver a echar a andar sus procesos, pero obviamente, ajustados a la realidad actual, recordar qué es lo que hacía antes que en algún momento de su práctica olvidó (porque hacía mucho que ya no hacía ella misma) y acelerar la curva de aprendizaje de sus nuevos colaboradores, reasignar funciones para ajustarse a la cantidad de la nueva plantilla, y sobre todo, liberarla de toda esa carga de trabajo que en este momento ella tiene encima, pero sobre todo, la carga emocional y de alto índice de estrés, que no ha sabido cómo soltar.
Si después de leer este texto volteas a ver todos los cambios que tuviste a lo largo de esta pandemia, y los descubres como DUELOS en tu empresa, podrás darte cuenta qué pasos debes dar para reajustar las velas de tu organización. ¡Empieza a poner orden! ¡Empieza a sanar tu duelo hoy mismo! Y para poner orden, ¡yo me pinto sola! Agenda tu sesión totalmente gratuita. Da click aquí y empieza a retomar el orden de tu vida y tu empresa ¡ya!
Adriana Alanis es coach, formadora y entrenadora de empresarios a quienes ayuda a través de mentorías y capacitación en habilidades de autoliderazgo, gestión de equipos y manejo del tiempo. Autora del libro DE JEFE A LIDER COACH, best seller digital en Amazon, y creadora de la Agenda del Líder Disruptivo. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021.
Texto publicado en mi newsletter COACHING PARA EMPRESARIOS de Linkedin. Sígueme aquí.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.