mafalda-05

Puede ser que la respuesta te suene muy lógica, y la gran mayoría de nosotros podríamos inclinarnos por hacer primero lo urgente, ay Adriana, pues es ooooobvioooooo!!!

Bueno, tengo que contarte algo, esto es un secreto de la ciencia de administrar tu tiempo de la mejor manera posible, y es que la gente que vive atendiendo lo que es urgente, vive en un estado constante de estrés, siempre apagando incendios y lo peor es que si tu tienes este estilo de vida, casi sin temor a equivocarme, te puedo apostar que el asunto de las urgencias va creciendo como una ola, cada vez tienes más cosas más urgentes que atender… ¿si o no? ¡¡¡Y tarde o temprano quedas atrapado en un círculo vicioso!!! La pregunta sería: ¿¿¿cómo me salgo de ese circulo???

Cuando doy mis talleres y coaching de Time Management y Gestión de la Productividad, el objetivo de mis cursantes y coachees, casi siempre, es tener una vida más equilibrada, más saludable y más feliz. Y les comparto que la gente que vive este estilo de vida están ahí por una decisión muy simple: Sea urgente o no, si no es importante, ¡simplemente no se hace! Laura Vanderkal en su libro “Lo que hace la gente exitosa antes del desayuno”, escribe que la gente exitosa (y en este caso equilibrada) se enfoca más en las actividades que aportan valor, o sea, las actividades realmente importantes. ¿Hay urgencias? ¡Por supuesto que hay urgencias! Pero ¿realmente quieres tener una vida equilibrada?, ¿realmente quieres vivir sin estrés, con una vida saludable y feliz?, ¿en serio?, ¿estás dispuesto a hacer cosas diferentes? Bueno, en ese caso sigue leyendo:

De entrada tienes que identificar si esa urgencia es realmente urgente o no, para quién es urgente, y qué consecuencias negativas habría en caso de que decidas no llevarla a cabo. Seamos honestos, la realidad es que no todo lo URGENTE es REALMENTE urgente. Si identificas que realmente no es TAN urgente, puedes delegarla: busca quién puede hacerlo por ti, para que esa actividad sea llevada a cabo aunque no necesariamente por ti mismo. Recuerda que el ingrediente secreto para tener más tiempo de calidad para ti mism@ es delegando (Te puede interesar leer COMO DELEGAR EN 5 PASOS).

Hay ocasiones en que identificas que lo urgente es urgente solo para otra persona pero no es tan urgente para ti y eliges no llevarla a cabo (o hacerla en otro momento), te sugiero que valores cuánto tiempo te vas a llevar en hacer esa actividad. Si solo te va a llevar como 15 o 20 minutos, creo que valdría la pena deshacerte de ella y sacarla pronto (y de paso eliminas llamadas de “recordatorio” que lo único que hacen es presionarte y estresarte). ¡Pero recuerda! La clave para salir de lo URGENTE es ¡¡¡NO DEJAR QUE LAS COSAS SE CONVIERTAN EN URGENTES!!!

¿Qué pasaría si hoy decidieras salir de ese círculo vicioso de estrés?, ¿qué pasaría con tu calidad de vida, con tus relaciones, con la convivencia con tus hijos, si eligieras enfocarte únicamente en lo importante?, ¿qué pasaría si aprendieras a discernir a qué si otorgarle tu atención y tu tiempo y a qué no?, ¿cuánto tiempo te quedaría disponible para hacer REALMENTE lo más importante? ¿Quieres conocer más y saber cómo te puedo ayudar a recuperar el control sobre tu tiempo, y tener una vida más saludable, bajar el estrés y la ansiedad, recuperar la calidad de tus relaciones de pareja o familia, generar muchos más y mejores resultados trabajando menos? ¡Entonces da click aquí!