Originalmente publicado el 11 de junio, 2012 en www.coachingparatriunfar.wordpress.com

Reepicheep with dragon.
Mi amiga Gaby me recomendó la película de Narnia III,(ya sabes, si no la has visto, vela y luego sigues la lectura) e inmediatamente quise hacer mi tarea, así que fui, la renté y me senté a verla acompañada de mi familia y con un delicioso café moka con crema batida que solo mi hermana sabe hacer.
La película tiene muchísimo que rescatar, que si me pongo a escribir el día de hoy de todos y cada uno de esos aspectos nos chutamos un buen tiempo, así que prefiero fragmentar y en alguna otra entrada retomar otro punto. Por el momento quiero enfocar mi atención en lo referente a Eustace, el primo: el chavito estaba al inicio de la película muy resentido con Edmond y Lucy por invadir su espacio, llegaron a vivir a su casa, y él tuvo que compartir incluso ¡¡¡su habitación!!! Lo cual hace que cada día más odie a los primos, negándose la oportunidad de conocerlos, apreciarlos como seres humanos. Esto dio pauta a mi primer reflexión: ¿cuántas veces prejuzgo a alguien, sin siquiera darme la oportunidad de conocerla un poco? Llega alguien nuevo a la escuela o al trabajo, y decimos “me cae gord@”, “pero porqué? Qué te hizo?” “ash, no se pero me cae gord@”, ¡¡¡y así lo tratamos!!! Hay algo que te puedo decir en este momento: TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS Y CADA UNO DE LOS SERES HUMANOS QUE HABITAMOS ESTE PLANETA, PODEMOS APRENDER ALGO BUENO DE CADA PERSONA QUE NOS RODEA… de ti depende la decisión de darte (si, leíste bien, DARTE), la oportunidad de conocer a la gente. No juzgues, no etiquetes, no conoces la historia de esa gente, y aunque la conocieras, ¿qué derecho tienes tú a juzgar?, si Dios que es Dios (sea cual sea tu concepto de El) no te juzga, ¡¡¡al contrario!!! Te acepta y Te ama tal y como eres… ¿tú como porqué si vas a juzgar al de enfrente? No sabes qué calidad humana tiene esa persona que tanto detestas, y no tienes una idea de todo lo que te estás perdiendo por poner una barrera. Tú como sabes si aquel ser que te cae tan gordo, al rato sea tu mejor amigo, como Eustace con Ripichip.
Eustace llegó siendo un patán, pedante, necio, mimado, cobarde y respondón… y desde que llega al barco narniano tiene roces y choques con Ripichip, el ratón, pero cuando es convertido en dragón, el primero que lo apoya y lo acompaña es precisamente el ratoncito, y es justamente en esta escena cuando Ripichip le dice a Eustace “cosas extraordinarias le suceden solo a gente extraordinaria”y se hace una mancuerna muy interesante, porque Ripichip se convierte entonces en su “coach”, y además de reencuadrar su perspectiva de su nueva condición de dragón, lo impulsa, lo orienta, lo acompaña, lo guía, le muestra todo lo que puede hacer… Eustace no sabía de qué era capaz de hacer hasta que lo intentó. Ciertamente como dragón es diferente, pues su fuerza, tamaño y habilidades eran otras… pero cuando vuelve a ser niño, es pieza fundamental en la victoria de todos. Esto me da pauta a una segunda reflexión: todos tenemos en nuestro interior un poder inmenso, todo está en que tengamos la capacidad, y a veces incluso a la persona indicada a nuestro lado, para poder explotarla a nuestro favor. No existe laNO EXPERIENCIA, no es válido decir que no podemos hacer algo, porque no lo hemos intentado. ¿Qué te hace pensar que no puedes hacer algo? Sólo inténtalo, pero inténtalo con todo tu ser, da TU MEJOR ESFUERZO, y cuando ya hayas dado tu mejor esfuerzo, ¡¡¡DA TODAVÍA MAS!!!, créeme que te sorprenderás de los resultados.
El primo, que antes era un patán, necio, y todos los etcéteras habidos y por haber, durante la experiencia de haber sido dragón, descubre su lado humano, su capacidad de tomar decisiones, de trabajar en equipo, de dejar de pensar en sí mismo para pensar en el otro… y se genera un cambio… un cambio de forma de pensar, un cambio de conductas, un mejor control de sus emociones, de sus reacciones, de sí mismo. Y al final de la película Eustace termina siendo un gran amigo de sus primos, y una persona más fuerte, más humilde, más consciente, más humana. Esto me lleva a mi tercera y última reflexión de esta semana: Dios en su infinita misericordia y sabiduría nos hizo imperfectos, no por crueldad, sino para darnos la oportunidad de buscar cada día ser mejores. Así que si tú estás instalad@ en “así soy, ¿y qué?”, cómo te explico que tu excusita no es válida: ¡TODOS TENEMOS LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR, PERO MUY POCOS TIENEN LA CAPACIDAD DE DECIDIR HACERLO! Y definitivamente el coaching es la mejor herramienta para ayudarte a lograrlo. ¡Atrévete! Yo te ayudo! Da CLICK AQUI
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.