¿Alguna vez te ha pasado por la cabeza escribir un libro? Estoy super segura que sí. Pero del 100% de personas que piensan en escribir un libro, ¿cuántas realmente lo logran? ¿Cuántas personas hacen lo necesario para conseguirlo?, y lo más importante: ¿cuántas personas pueden tener sus libros en ferias internacionales, o incluso, en los estantes de grandes librerías?
La primera vez que me pasó por la mente la idea de escribir un libro fue así como muy “¡aaaay, siiiii! Estaría padrísimo escribir un libro algún día…” pero hasta ahí. Así como llegó la idea, de la misma manera se fue.
Hasta que, en el año 2015, ingresé a un programa donde nos enseñaron a crear diferentes fuentes de ingresos: nos hablaron de los bienes raíces, de los cursos grabados, de la bolsa de valores… y nos enseñaron a escribir un libro. Éramos 24 chicas en el grupo. Solo dos cumplimos el objetivo.
Pero aquí te quiero dejar 3 cosas maravillosas que he descubierto en este camino que he recorrido a partir de escribir mi primer libro:
- SIEMPRE CREÍ QUE UN LIBRO LLEVABA MUCHOS, PERO MUCHOS AÑOS DE ESCRITURA: Mi primer libro fue escrito en 3 semanas. Este pequeño hecho hizo que yo no conectara con él, porque mi creencia (mega limitante por supuesto) era que “¿cómo iba a aportar valor un libro escrito en solo 3 semanas? los libros se llevan considerablemente más tiempo en ser escritos”. Pero 5 años después de haberlo lanzado en formato digital, durante la feria internacional del libro de Perú, la chica que me entrevistó me ayudó a reconciliarme con él: cuando le dije que el libro se había escrito en 3 semanas y que era como una travesura para mí, ella me dijo “bueno, te llevó tres semanas plasmar por escrito todos tus años de experiencia…” ¡PUM! Ahí me reconcilié con él y lo abracé.
- NO DIMENSIONAS HASTA DÓNDE PUEDE LLEGAR TU MENSAJE: Una vez mi hija me contó que conoció a un chico por redes sociales y en una ocasión, el chico le preguntó “oye, ¿tu mamá es Adriana Alanis?”, cuando ella le respondió que sí, el muchacho le contó que una profesora les había asignado a sus alumnos mi libro para leerlo durante el semestre. El chavo estudiaba medicina. Aquel fue un día muy emocionante para mí.
- TE ABRE PUERTAS QUE JAMÁS PENSASTE TOCAR: En 2023, casi 10 años después de haber escrito mi primer libro, recibí un correo que decía más o menos así: “Hola Adriana, soy fulanito de tal, me encargo del área de capacitación de la empresa tal tal tal (un corporativo gigante en mi país), leí tu libro DE JEFE A LÍDER COACH y me encantaría que nos formaras a cerca de 400 gerentes que conforman la organización con un programa basado en tu libro”. ¡¡¡Creí que era broma!!! Sin embargo, no lo fue, se llevaron a cabo tres programas con más de 150 gerentes en cada programa y para este año hay más planes para seguir trabajando con ellos… y todo empezó porque decidieron comprar un libro que vieron en Gandhi de Monterrey.
Pero también hay cosas oscuras que he descubierto en este camino y que es muy importante que, si tu quieres escribir un libro, tengas presente (porque casi nadie habla de las partes oscuras)
- NO ESPERES VIVIR DE TUS REGALÍAS: A menos que seas J. K. Rowling o Stephen King, está cañón que vivas de tus regalías. Es más, el proceso de publicar tu libro es algo que sale de tu bolsa. O bueno, al menos así fue en mis dos experiencias. Aún no tengo el impacto necesario para que las grandes editoriales me volteen a ver y quieran patrocinarme mi trabajo. Pero si a ti se te da… ¡qué chido!
- NUNCA ESTARÁ PERFECTO. ¡SUÉLTALO COMO ESTÉ! Mi primer libro fue escrito en tres semanas. Para el segundo me tomé las cosas con considerablemente más calma y lo escribí en tres años. Durante ese tiempo pasé miles de peripecias: entre no poder escribir porque mi gatito no me dejaba escribir en las madrugadas (a diferencia del primer libro que fui muy disciplinada y escribía todos los días de 5 a 8 am y de 8 a 11 pm), hasta que una coach me dijera que “la palabra LIDERAZGO ya no conecta, es muy antigua, muy de Miguel Ángel Cornejo” y eso me hiciera dudar completamente de mi contenido y que incluso eligiera ya no continuar con él. Afortunadamente lo retomé… pero conforme lo leía sentía que faltaba más información… hasta que me puse una fecha límite: el día de mi cumpleaños número 50. Que el lanzamiento sea mi regalo de llegada al “tostón”. Si no lo soltaba, seguiría buscándole cómo mejorarlo.
- POCAS PERSONAS TIENEN LA DISCIPLINA PARA ESCRIBIR UN LIBRO Y PUBLICARLO. Después de escribir mi primer libro, una amiga me buscó para que yo fuera su coach de escritura, a ese proceso se unieron otras 4 chicas, y yo misma elegí apalancarme de ese proceso para escribir mi segundo libro. Posteriormente se inició otro grupo de 4 personas. En total, por los dos grupos: 10 personas (incluyéndome). ¿Sabes cuántas terminaron de escribir su libro? UNA. Yo. Las demás aún no concluyen, pese a tener información de altísimo valor que podrían estar compartiendo con el mundo. Las razones que dan son ¡muchas y muy variadas! Pero el tema primario es: no tengo tiempo. Desgraciadamente, como coach de time management, he aprendido que, si no tienes tiempo para un objetivo, es que ese objetivo no es lo suficientemente importante para ti.
BONUS: Si has decidido escribir un libro y lanzar tu mensaje al mundo entero, mi sugerencia es que no vayas solo, aunque seas autor autopublicado. Busca un grupo o una editorial, es mucho más fácil poder estar presente en las diferentes ferias internacionales, incluso tener la posibilidad de poner tu libro en los estantes de las librerías más prestigiosas de tu país. Muchas personas dicen “¡ay! Es que se tiene que pagar mucho de regalías”, pero es preferible que estés en esos niveles, aunque ganes poco, a no llegar a esos niveles porque no tienes la manera de hacerlo y no ganar nada. Recuerda, las ganancias, muchas veces, no vienen de tu libro per se.
Este jueves 5 de diciembre voy a vivir mi tercera Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en esta ocasión con mi segundo libro LOS TRES LIDERAZGOS DEL GERENTE EXTRAORDINARIO, estoy muy pero muy feliz porque aparte, hasta ese día ¡¡¡lo voy a tener en mis manos!!! Esta aventura ha sido totalmente diferente a la primera, si bien en esta ocasión voy con una editorial de autores independientes, me siento muy cobijada, mi proceso muy cuidado y mi libro muy consentido. Agradezco con el alma a Mónica Garciadiego y a Yessica Muñoz por hacer esto posible.
Si tienes oportunidad de ir a la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO, date una vuelta por el stand L14 donde podrás encontrar, entre otras obras, mi segundo libro LOS TRES LIDERAZGOS DEL GERENTE EXTRAORDINARIO, y si tu agenda te lo permite, asiste el día 5 de diciembre, yo estaré en punto de las 12 del día compartiendo esta y otras historias. ¡Allá nos vemos! De todos modos, aquí te dejo el link para adquirirlo en AMAZON: https://www.amazon.com.mx/LOS-LIDERAZGOS-DEL-GERENTE-EXTRAORDINARIO-ebook/dp/B0CN3L5WNM
Adriana Alanis tiene más de 15 años de experiencia como desarrolladora de líderes: coach, formadora y mentora de empresarios, gerentes recién ascendidos y mandos medios Creadora de la Metodología 3L: Liderazgo de tu Vida, Liderazgo de tu Equipo y Liderazgo de tu Productividad. Autora de los libros DE JEFE A LIDER COACH y LOS TRES LIDERAZGOS DEL GERENTE EXTRAORDINARIO, creadora de la Agenda del Líder Disruptivo y del programa MUJER LIBRE Y GRAN-DIOSA. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021. https://bit.ly/adrianaalanis