En la actualidad, con el desarrollo tan acelerado que vivimos, sobre todo a nivel tecnológico, te puedo decir que muchísimo de nuestro tiempo nos lo pasamos conectados a celular, computadora, ipad, y diferentes gadgets que, en teoría, nos deberían de facilitar la vida, pero la realidad es que en muchas ocasiones nos impiden estar en el aquí y en el ahora. Y he tenido incontables oportunidades para comprobarlo: he sido testigo de ocasiones en las que niños están siendo ignorados mientras los papás están viendo sus celulares, amigos que están “platicando” mientras su interlocutor está más enfocado en su celular que en la persona que tiene enfrente. ¡¡¡Y no te cuento jefes con colaboradores!!!
Nos han vendido la idea de que nuestro cerebro es “multitask”, y nosotros gustosos la hemos comprado porque, además de que la palabrita suena muy rimbombante, ¡la habilidad nos hace sentir importantes! Pero te tengo una muy mala noticia: la realidad es que el cerebro humano no está diseñado para ser multitask, nuestro cerebro NO TIENE LA CAPACIDAD DE CONCENTRARSE EN DOS COSAS A LA VEZ. ¡¡¡Hemos vivido engañados todos estos años!!!
Para hablar del impacto que tiene sobre tu tiempo y productividad, prometo escribir otro post, pero en este momento me encantaría enfocarme en el impacto que tu desatención tiene en tu calidad de comunicación, y por lo tanto, en la calidad de tus relaciones:
Muchas personas están muy acostumbradas, hoy en día, a estar con alguien físicamente, pero a través del celular estar con otra persona, y resulta que a veces, hasta le dan más importancia a lo que están tratando con quien está a través del celular, que lo que está sucediendo con la que tienen enfrente. Yo solía ir con una terapeuta a la que le entraba algún mensaje durante mi sesión, ¡¡¡y lo respondía!!! O sea, al principio, yo pensé que era un hecho aislado, que quizá era algo importante, que era un mensaje que ella esperaba… pero que fuera en TODAS mis sesiones, y TODOS los mensajes… entonces cuando le entraba un mensaje y tomaba su celular, yo me quedaba callada, y continuaba hablando cuando ella dejaba el celular… ¡pero no dejó de hacerlo! adivina: opté por cambiar de terapeuta. Si a ti te pasara lo mismo, ¿cómo te sentirías? Yo creo que te sentirías ignorado, sentirías que no eres importante, que lo que tienes que decir no cuenta, te sentirías transparente… ¿te gusta sentirte asi? Creo que no… bueno, si a ti no te gusta, ¿crees que les guste a las personas que intentan hablar contigo? Supongo que tampoco, ¿cierto?
En la escuela se nos ha enseñado que en el proceso del lenguaje, el que habla es el ente activo, y el que escucha es el ente pasivo. Peeeeeero, ponte a hablar con alguien que no te escucha, intenta charlar con alguien que está solamente viendo el celular o que no deja de hacer lo que está haciendo…¿puedes entablar comunicación? ¡¡¡Obvio no!!! Es como si te pusieras enfrente de una pared y empezaras a platicarle a la pared lo que quieres comunicar… entonces, hablas para ser escuchado, ¿cierto? Luego entonces llegamos a la conclusión de que el que escucha está validando al que habla, por lo tanto, ¡¡¡el que escucha es el ente activo en la comunicación!!!
Esta semana yo te invito a que le devuelvas al ARTE DE ESCUCHAR su importancia, su calidad de ente activo en la comunicación, de una manera muy simple:
¡Conéctate!
¡Si, si! Conéctate con tu interlocutor, pero conéctate al 100 con él/ella, pon atención con tus 5 sentidos, deja el celular de lado, deja la lap o la pc, apaga la televisión, míralo(a) a los ojos… ¡conecta! Y cuando lo hagas, créeme, ¡tus relaciones interpersonales van a crecer muchísimo!
¿Tienes problemas para comunicarte? ¿Tus relaciones están muy lastimadas por tu falta de calidad en la comunicación? ¿No eres capaz de dar a entender a tu equipo de trabajo lo que esperas de ellos? ¡¡¡Puedes transformarlo!!! Yo te puedo ayudar a generar una comunicación más efectiva, de calidad, que logre los objetivos, que empodere, que te haga sentir más seguro, que te permita delegar de manera confiable, ¿quieres saber cómo? ¡Da click aquí y agenda una sesión de 60 minutos conmigo totalmente gratuita!
Adriana Alanis tiene más de 15 años de experiencia como desarrolladora de líderes: coach, formadora y mentora de empresarios, gerentes recién ascendidos y mandos medios Creadora de la Metodología 3L: Liderazgo de tu Vida, Liderazgo de tu Equipo y Liderazgo de tu Productividad. Autora de los libros DE JEFE A LIDER COACH y LOS TRES LIDERAZGOS DEL GERENTE EXTRAORDINARIO, creadora de la Agenda del Líder Disruptivo y del programa MUJER LIBRE Y GRAN-DIOSA. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021. https://bit.ly/adrianaalanis